Esta técnica consiste en la infiltración de un medicamento (anestésico local y/o un corticoide) en la articulación de la cadera usando una aguja larga.
Esta técnica consiste en la infiltración de un medicamento (anestésico local y/o un corticoide) en la articulación de la cadera usando una aguja larga.
Sirve para mejorar dolores de carácter mecánico generalmente provocados por artrosis, también en artropatías por gota, Lupus eritematoso sistémico y otras conectivopatías, artritis traumática aguda, artropatías inflamatorias…
Requiere rayos X o ecografía para localizar la articulación, administrando previamente anestesia local en la zona de punción.
Es una técnica algo molesta y se realiza empleando un poco de anestesia local. De realizarse en quirófano podría acompañarse de leve sedación para mejora de confort.
El bloqueo (infiltración) puede ser diagnóstico con anestésico local y efecto pasajero (para localizar el origen del dolor), o terapéutico con un corticoide y de mayor duración (para tratamiento del dolor).
Se realiza tumbado/a boca arriba.
No necesariamente en este caso, pues tras el procedimiento saldrá caminando, aunque siempre se le recomendará.
Reposo relativo, actividad normal, no realizar esfuerzos físicos
Disminución de la inflamación que conllevará un mejor control del dolor. No se trata de una técnica curativa pero si le producirá disminución del dolor y aumento de la funcionalidad (movilidad). Al disminuir el dolor y los síntomas tendrá que tomar menos medicación para controlarlos.
Ocasionalmente , un dolor pasajero